Administración Empresarial de Proyectos (Microsoft PPM) |
Solución web estratégica que ayuda a evaluar, optimizar y gestionar la cartera de iniciativas y proyectos. Microsoft Project Portfolio Management (PPM) es adaptable en la nube para administrar proyectos de acuerdo con las necesidades corporativas.
RETOS DE LAS
|
![]() |
Poca visibilidadque impide seleccionar los proyectos que contribuyen en mayor medida a la estrategia de la organización. |
A menudo carecen de información suficientepara validar si tienen recursos para realizar todos los proyectos. |
||
Los proyectos se retrasany no se cuenta con información confiable de su desempeño. |
||
Al tener información dispersase carece de un estándar para consolidar y administrar proyectos. |
RETOS DE LAS
ORGANIZACIONES
Poca visibilidad
que impide seleccionar los proyectos que contribuyen en mayor medida a la estrategia de la organización.
A menudo carecen de información suficiente
para validar si tienen recursos para realizar todos los proyectos.
Los proyectos se retrasan
y no se cuenta con información confiable de su desempeño.
Al tener información dispersa
se carece de un estándar para consolidar y administrar proyectos.
SoluciónMicrosoft Project Portfolio Management optimiza el portafolio y facilita la colaboración, planeación y seguimiento de proyectos. Esto permite mejorar el uso de recursos y proporciona información oportuna a la Dirección. |
![]() |
Solución

Microsoft Project Portfolio Management optimiza el portafolio y facilita la colaboración, planeación y seguimiento de proyectos. Esto permite mejorar el uso de recursos y proporciona información oportuna a la Dirección.
Componentes y Características
1 |
Alinea y prioriza los portafolios a la estrategia del negocio. |
2 |
Permite monitorear y gestionar los proyectos. |
3 |
Facilita la gestión de recursos y sus actividades. |
4 |
Contribuye a generar un estándar. |
5 |
Consolida documentación de proyectos. |
6 |
Capacidad de combinar administración de proyectos predictivos y adaptativos (ágiles e híbridos). |
Beneficios
Transparenta la visióny facilita la toma de decisiones de la Dirección. |
Escalablea necesidades futuras de la organización. |
|
Posibilidad de integrar un portafoliocombinando metodologías. |
Adaptable para automatizarlos procesos de Gestión de Proyectos (funcionalidad estándar y/o desarrollos a la medida). |
|
Impulsa el trabajo colaborativo. |
Transparenta la visión
y facilita la toma de decisiones de la Dirección.
Escalable
a necesidades futuras de la organización.
Posibilidad de integrar un portafolio
combinando metodologías.
Adaptable para automatizar
los procesos de Gestión de Proyectos (funcionalidad estándar y/o desarrollos a la medida).
Impulsa el trabajo colaborativo.
